
Lección 26:
Un amor que transforma
¡Estar enamorado lo cambia todo! Una joven leía un libro extenso para la asignatura de literatura inglesa de su universidad; lo encontraba muy aburrido y apenas podía concentrarse. Pero entonces conoció a un apuesto profesor en el campus y se enamoraron enseguida. Poco después, se dio cuenta de que su amado era el autor del libro que le había costado leer. Esa noche se quedó despierta devorándolo entero, exclamando: "¡Este es el mejor libro que he leído!". ¿Qué cambió su perspectiva? El amor. De igual manera, hoy en día muchos encuentran las Escrituras aburridas, poco atractivas e incluso opresivas. Pero todo cambia cuando te enamoras de su autor. ¡Descubre cómo en esta conmovedora Guía de Estudio!

1. ¿Quién es el autor de las Escrituras?
"Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron
acerca de esta salvación, escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo estaba
en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos"
(1 Pedro 1:10, 11).
Respuesta: El Dios de la Biblia (aún del Antiguo Testamento), es virtualmente el mismo Jesucristo. Jesús
creó el mundo (Juan 1:1-3, 14; Colosenses 1:13-17), escribió los Diez Mandamientos (Nehemías 9:6, 13), era el Dios de los Israelitas (1 Corintios 10:1-4), y guió los escritos de los profetas (1 Pedro 1:10,11). Así que, Jesucristo es el autor de las Escrituras.
2. ¿Cuál es la actitud de Jesús hacia los habitantes de la tierra?
"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a Su hijo unigénito, para todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16).
Respuesta: Jesús nos ama a todos con un amor indescriptible y sin falla, que supera todo entendimiento.


3. ¿Por qué debiéramos amar a Jesús?
"Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero" (1 Juan 4:19). "... siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros" (Romanos 5:8).
Respuesta: Debemos amarlo porque él nos amó lo suficiente como para morir por nosotros—siendo aún sus
enemigos
4. ¿En qué aspectos se asemejan el matrimonio y la vida cristiana?
"Y cualquier cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él" (1 Juan 3:22).
Respuesta: En un buen matrimonio algunas cosas son imperativas, tales como la fidelidad a nuestro cónyuge. Otras cosas pueden no parecer importantes, pero sí le agradan a uno de los cónyuges, seran necesarias. Si le desagradan, deben descontinuarse. Así es con la vida cristiana. Los mandatos de Jesús son imperativos. Sin embargo, en las Escrituras Jesús también ha delineado principios de conducta para nosotros. Como en un buen matrimonio, un cristiano se goza en hacer las cosas que agradan a Jesús, a quien amamos. También evitaremos hacer lo que le desagrada.


5. ¿Qué dice Jesús que será el resultado de hacer lo que a él le agrada?
"Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; ... Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido" (Juan 15:10, 11).
Respuesta: El diablo dice que seguir los principios cristianos es algo monótono, insípido, y legalista. Pero Jesús dice que esto acarrea un completo gozo (Juan 15:10, 11) y una vida más abundante (Juan 10:10). El creer las mentiras del diablo trae angustia y priva a las personas del gozo de lo que es "realmente vivir".
6. ¿Por qué Jesús nos ofrece principios específicos para la vida cristiana?
Respuesta: Porque son:
A. Siempre para nuestro bien (Deuteronomio 6:24). Así como los buenos padres enseñan buenos
principios a sus hijos, así Jesús enseña buenos principios a sus hijos.
B. Una salvaguardia del pecado (Salmos 119:11). Los principios de Jesús nos protegen de las trampas de Satanás y del pecado.
C. Una muestra de cómo seguir en las pisadas de Cristo (1 Pedro 2:21).
D. Para traernos verdadera felicidad (Juan 13:17).
E. Para darnos la oportunidad de expresar nuestro amor hacia él. (Juan 15:10).
F. Para ayudarnos a ser un buen ejemplo para otros (1 Corintios 10:31-33; Mateo 5:16).


7. Según Jesús, ¿cómo deben relacionarse los cristianos con la maldad del mundo y con la mundanalidad?
Respuesta: Sus mandatos y consejos son específicos:
A. No ames el mundo o las cosas del mundo. Las cosas del mundo que no son de Dios son: (1) los deseos de la carne, (2) los deseos de los ojos, y (3) la vanagloria de la vida (1 Juan 2:16). Todo pecado cae dentro de una o más de estas tres categorías. Satanás utiliza estas tres avenidas para atraernos hacia el amor al mundo. Cuando comienzo a amar al mundo, me convierto en enemigo de Dios (1 Juan 2:15, 16; Santiago 4:4).
B. Tengo que mantenerme libre de las manchas del mundo (Santiago 1:27).
8. ¿Qué advertencia urgente nos da Dios respecto al mundo?
Respuesta: Jesús advierte a los Cristianos, "Nos os conforméis a este siglo..." (Romanos 12:2). La traducción de la versión Phillips dice: "No permitas que el mundo que te rodea te presione en su propio molde." El diablo no es neutral. Presiona constantemente a todo cristiano. Con la ayuda de Jesús (Filipenses 4:13), debo resistir firmemente las tentaciones del diablo, y él huirá de mí (Santiago 4:7). En el momento que permito que él "presione" cualquier elemento que influya en mi conducta, empezaré a resbalar imperceptiblemente hacia la apostasía. El comportamiento cristiano no debe de ser decidido por los sentimientos o la conducta de la mayoría; sino por las palabras de Jesús registradas en las Escrituras.


9. ¿Por qué necesitamos cuidar nuestros pensamientos?
"Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él..." (Proverbios 23:7).
Respuesta: Debemos cuidar nuestros pensamientos, porque los pensamientos gobiernan el
comportamiento. Dios quiere ayudarnos a traer "...cautivo todo pensamiento a la obediencia
de Cristo" (2 Corintios 10:5). Pero Satanás quiere desesperadamente traer "el mundo" a nuestro
pensamiento. Puede hacer esto solamente por medio de nuestros cinco sentidos—especialmente por medio de la vista y el oído. Nos impresiona a todos nosotros con imágenes y sonidos y a menos que constantemente rehusemos ver o escuchar lo que él ofrece, nos llevará al camino amplio que lleva a la destrucción. La Biblia es clara. Llegamos a ser lo mismo que repetitivamente vemos y escuchamos (2 Corintios 3:18).
10. ¿Cuáles son algunos principios básicos fundamentales para vivir una correcta vida cristiana?
"Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza en esto pensad" (Filipenses 4:8).
Respuesta: Los cristianos deben rehuir todo lo que no sea verdadero, honesto, justo, puro, amable, de buen nombre. Evitarán:
A. Deshonestidad de toda clase—hacer trampa, mentir, robar, ser injustos, el intento de engañar, calumnias, y traición.
B. Impureza de toda clase. Esto incluye fornicación, adulterio, incesto, homosexualidad, perversión de todo tipo, pornografía, profanidad, conversaciones sucias, bromas impropias, bailes sociales, música o canciones degeneradas, y la mayor parte de lo que se ve en la televisión y en el cine.
C. Lugares a donde nunca invitarían a Jesús a que los acompañara, tales como centros nocturnos, cantinas, casinos, pistas de carreras, etc.
Tomemos algunos minutos para explicar los peligros de la música popular, baile, televisión, videos, y el teatro.
Música y canciones
Mucha música popular (rap, country, pop, rock, heavy metal, contemporánea de adultos, y música para baile) ha sido utilizada en general por Satanás. La letra a menudo glorifica el vicio y destruye el deseo para estudiar temas espirituales. Los científicos han descubierto algunas cosas interesantes con respecto al poder de la música:
(1) Entra al cerebro por medio de las emociones, pasando por alto el poder de razonamiento.
(2) Afecta todo el funcionamiento del cuerpo.
(3) Puede alterar el pulso, la respiración, y los reflejos sin que la persona se de cuenta.
(4) Los ritmos sincopados para baile alteran el humor y crean un tipo leve de hipnosis para el oyente.
Aún sin letra, la música sola tiene el poder de degradar los sentimientos, los deseos, y pensamientos de la persona. Los músicos seculares de rock abiertamente admiten esto. El líder de los Rolling Stones, Mick Jaggger dijo: "Puedes sentir la adrenalina correr por tu cuerpo. Es algo sensual."1 John Oates, de Hall y Oates, declaró que "el Rock’n Roll es 99% sexo."2 ¿Tal música agradaría a Jesús? ¡Conversos paganos de otros países nos dicen que nuestra música de banda secular moderna es la misma que ellos usaban en brujería y adoración al Diablo! Pregúntese a sí mismo: "Si viniera a visitarme Jesús, con qué música me sentiría a gusto para pedirle que la escuchara conmigo”. Cualquier tipo de música acerca de la cual no estemos convencidos debe ser abandonada. (Para un análisis más profundo de música decadente, secular, recomendamos Notes on Music (Notas en Música) por Carol y Louis Torres, (Este libro puede ser adquirido a través de Amazing Facts). Cuando nos enamoramos de Jesús, él cambiará nuestros deseos musicales. "Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos, y temerán. Y confiarán en Jehová." (Salmos 40:3). Dios ha provisto para su pueblo suficiente buena música que inspira, refresca, eleva, y refuerza la experiencia cristiana. Aquellos que aceptan la música degradada del diablo como sustituto se están perdiendo de grandes bendiciones.
Baile
El baile inevitablemente lo alejará a usted de Jesús y de la espiritualidad. Cuando los Israelitas bailaron alrededor del becerro de oro, se olvidaron de Dios (Éxodo 32:17-25). Cuando la hija de la malvada Herodías bailó ante el rey Herodes, Juan el Bautista fue decapitado (Mateo 14:2-12). Note estas estadísticas alarmantes: Un sacerdote católico en Nueva York dijo que 75% de las jóvenes que confesaron el pecado de adulterio culparon al baile. Otros sacerdotes dicen que el 75% es muy poco ellos estiman el 95%. Recuerde, si Cristo puede participar en una actividad con usted, usted estará seguro. Si no, manténgase alejado de ello.
Televisión, videos y el teatro
¿Lo que ve usted en el televisor o videos
o en el teatro apela a su baja o alta naturaleza? ¿Lo guían hacia un amor más profundo
por Jesús, o por el mundo? ¿Glorifican a Jesús, o a vicios satánicos? En nuestros días numerosas personas laicas y no cristianas están hablando en contra de muchas de las producciones de televisión y del cine. Satanás ha capturado los ojos y los oídos de millones y como resultado, está rápidamente convirtiendo al mundo en un sumidero de inmoralidad, crimen, terror, y desesperanza. Un estudio dice que sin la televisión "habría 10,000 menos asesinatos al año en los Estados Unidos, 70,000 menos violaciones, y 700,000 menos asaltos".3 Jesús quien te ama, te pide que quites tus ojos de los pensamientos controlados por Satanás, y los pongas en él. Él dice: “Mirad a mí, y sed salvos...” (Isaías 45:22).
¹ Newsweek, "Mick Jagger and the Future of Rock", Enero 4, 1971, p. 47.
² Circus magazine, Enero 31, 1976, p. 39.
³ Newsweek, "Violence, Reel to Reel", Diciembre 11, 1995, p. 47.
11. ¿Qué claro lineamiento nos da Jesús que podemos usar como guía para ver televisión?
"Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios" (Gálatas 5:19-21).
Respuesta: Las Escrituras son bastante claras para ser malentendidas. Si una familia prohibiera todo programa de televisión que exhibe o promueve cualquiera de los pecados anteriormente mencionados, habría muy poco para ver. Si Jesús viniera a visitarlo, ¿qué programa de televisión se sentiría usted a gusto de pedirle que lo acompañara a verlo Las Escrituras son bastante claras para ser malentendidas. Si una familia prohibiera todo programa de televisión que exhibe o promueve cualquiera de los pecados anteriormente mencionados, habría muy poco para ver. Si Jesús viniera a visitarlo, ¿con qué programa de televisión se sentiría usted a gusto al pedirle que lo viera junto con usted? Cualquier otro programa probablemente será inadecuado para que lo vea un cristiano.

12. En esta época de pensamientos deterministas e independientes, muchos se sentirán totalmente capacitados para hacer decisiones espirituales, sin contar con la opinión de nadie, incluyendo la de Jesús.
¿Qué dice Jesús de tales personas?
Respuesta: Escuche las declaraciones inequívocas de Jesús: "No haréis como todo lo que hacemos nosotros aquí ahora, cada uno lo que bien le parece" (Deuteronomio 12:8). "Hay camino que parece derecho al hombre, pero su fin es camino de muerte" (Proverbios 16:25). "El camino del necio es derecho en su opinión; mas el que obedece al consejo es sabio" (Proverbios 12:15). "El que confía en su propio corazón (mente) es necio; mas el que camina en sabiduría será librado" (Proverbios 28:26).
13. ¿Qué advertencia solemne nos da Jesús sobre el ejemplo y la influencia ejercida por nuestras vidas?
"Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar" (Mateo 18:6). "...Decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano" (Romanos 14:13). "Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí" (Romanos 14:7).
Respuesta: Todos esperamos que dirigentes, personas de influencia, atletas famosos, y otras personas de renombre público den un buen ejemplo y utilicen su influencia sabiamente—para pagar la llamada "deuda a la sociedad." Pero en el mundo de hoy, con frecuencia nos desilusionamos con las acciones repugnantes e irresponsable de individuos prominentes. Jesús claramente declara en Romanos 1:14 que los cristianos que lo representan a él y a su reino, claramente le deben algo a los demás. Y él solemnemente advierte que los cristianos que subestiman su influencia y ejemplo, y con ello guían a otros a tropezar, no entrarán en su reino.
14. ¿Cuáles son los principios de conducta manifestados por Jesús respecto al vestido y a las joyas?
Respuesta:
A. Vestir con modestia. (Ver 1 Timoteo 2:9). Recuerde que la mundanalidad entra a nuestras vidas por medio los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida (1 Juan 2:16). El vestir sin modestia involucra estos tres elementos y está fuera de límites para el cristiano.
B. Ponga a un lado los adornos y las joyas. "La vanagloria de la vida" es el gran problema aquí. Los seguidores de Jesús deben lucir en una forma diferente. Su apariencia da testimonio y puede iluminar a otros (Mateo 5:16). Las joyas llaman la atención y exaltan al yo. En la Biblia, son un símbolo de retroceso y apostasía. Cuando Jacob y su familia rededicaron sus vidas al Señor, enterraron sus joyas (Génesis 35:1,2,4). Cuando los Israelitas estaban a punto de entrar en la tierra prometida, el Señor les mandó que se quitaran sus adornos (Éxodo 33:5,6). En Isaías capítulo 3, Dios dice claramente que al usar joyas (pulseras, anillos, aretes, etc. según la lista de los versículos 19-23), su pueblo estaba pecando (versículo 9). En Oseas 2:13, el Señor dice que cuando Israel se olvidó de él, empezaron a ponerse joyas. En 1 Timoteo 2:9 y 1 Pedro 3:3, Pablo y Pedro ambos nos informan que el pueblo de Dios no se adornará con oro, perlas, y atavío costosos. Por favor note que Pedro y Pablo sí hablaron de los adornos que Dios quiere que su pueblo use: "...un espíritu afable y apacible" (1 Pedro 3:4) y "buenas obras" (1 Timoteo 2:10). Jesús lo resume al representar en Apocalipsis 12:1 a su verdadera iglesia, como una mujer pura, ataviada con el sol (la brillantez y justicia de Jesús). Por otro lado presenta a la iglesia apóstata como una ramera ataviada con oro, piedras preciosas, y perlas (Apocalipsis 17:3,4). Dios le pide a su pueblo que se aparte de Babilonia (Apocalipsis 18:2-4) y todo lo que representa—incluyendo las joyas que atrae la atención sobre sí—y le aconseja vestirse con la justicia de Jesús. Cuando nos enamoramos de Jesús, es un gozo y un placer vivir siguiendo sus pasos.



15. ¿Cómo se relacionan la conducta y la obediencia con la salvación?
Respuesta: La obediencia y la conducta cristiana son la prueba, o evidencia, que he sido salvado por
Jesucristo (Santiago 2:20-26). El asunto es que si nuestra forma de vida no cambia, puede que nuestra
conversión no sea genuina. Una persona convertida encontrará su más grande gozo en descubrir la
voluntad de Jesús en todo lo que haga, y en seguirlo con gozo a donde él le guíe.
Cuidado con la idolatría
La primera epístola de Juan habla de la conducta cristiana. Al final de la carta (1 Juan 5:21), el mismo Jesús nos advierte por medio de su siervo Juan, que nos cuidemos de los ídolos. El Maestro se refiere a cualquier cosa que interfiera, o haga que disminuya mi amor por él—tal como la música, vestidos, posesiones, adornos, formas malévolas de diversión, etc. El fruto natural, o resultado, de una conversión verdadera es seguir con gozo a Jesús y adoptar su forma de vida.
16. ¿Debemos esperar que todos vean con agrado la forma de vida del cristiano?
Respuesta: ¡No! Jesús dijo que las cosas de Dios son locura al hombre natural porque no son discernidas espiritualmente (1 Corintios 2:14). Cuando Jesús se refiere a la conducta, está estableciendo principios para aquellos que están buscando ser guiados por Su Espíritu. Su pueblo estará agradecido y gozoso de seguir Su consejo. Otros posiblemente no lo entiendan o lo aprueben.
17. ¿Cómo puede una persona que rechaza los principios de Jesús referentes a la conducta cristiana,
vislumbrar el cielo?
Respuesta: Tal persona estaría muy incómoda en el cielo. Se quejaría que no hay centros nocturnos, no hay
licor, no hay material pornográfico, ni prostitutas, música sensual, libros perversos, palabras profanas, ni juegos de azar. El cielo sería el "infierno" para aquellos que no han tenido una relación verdadera de amor con Jesús. Por esto los principios cristianos no tienen sentido para ellos (2 Corintios 6:14-17).


18. ¿Cómo puedo adoptar y seguir los principios bíblicos sin aparentar ser farisaico, criticón, o legalista?
Respuesta: Todo lo que hagamos debe de ser con un pensamiento en mente: expresar amor y estima por Jesús (1 Juan 3:22). Cuando Jesús es exaltado y mostrado a la gente (Juan 12:32), ellos serán atraídos a él. Nuestra pregunta siempre debe de ser, "¿Honrará esto a Jesús?" ¿Escucharía esto, cantaría esto, haría esto, vería esto, tomaría esto, compraría esto, leería esto, diría esto, o iría allí si Jesús estuviese aquí, en persona conmigo?" Jesús está contigo y conmigo (Mateo 28:20), y ve todo lo que hacemos. Debo sentir la presencia de Jesús en toda faceta y actividad de la vida. Cuando concienzudamente paso tiempo con Él, llego a ser como Él (2 Corintios 3:18). Entonces cuando hay personas conmigo, responderán como lo hicieron con los discípulos de antaño: "... Se maravillaban: y les reconocían que habían estado con Jesús" (Hechos 4:13). Los cristianos que viven así nunca serán farisaicos, juzgadores, o legalistas. En los días del Antiguo Testamento, el pueblo de Dios estaba en apostasía casi constantemente porque eligieron vivir como sus vecinos paganos en lugar de seguir el estilo de vida que Dios delineó para ellos (Deuteronomio 31:16; Jueces 2:17; 1 Crónicas 5:25; Ezequiel 23:30). Es cierto aún hoy. Ninguno puede servir a dos señores (Mateo 6:24). Aquellos que se aferran al mundo y a su forma de vida, lentamente serán amoldados por Satanás, para que adopten sus sentimientos y deseos y por lo tanto serán programados para perderse. Aquellos que siguen los principios de Jesús para vivir una vida cristiana serán transformados a su imagen y preparados para el cielo. No hay lugar intermedio.
19. Deseo amar tanto a Jesús, que será un gozo y un deleite seguir los principios correctos para vivir una vida cristiana.
Respuesta: ______________________________________________________________________________________________
Preguntas para reflexionar
1. Sé lo que Dios quiere que haga con respecto a mi estilo de vida, pero no me siento listo para empezar. ¿Qué me sugieres?
¡Empieza a hacerlo hoy mismo! Nunca dependas de tus sentimientos. Dios nos guía a través de las palabras de las Escrituras (Isaías 8:20). Los sentimientos a menudo nos desvían. Los líderes judíos creían que debían crucificar a Jesús, pero se equivocaron. Muchos se sentirán salvos antes de la segunda venida de Jesús, pero en cambio estarán perdidos (Mateo 7:21-23). El diablo influye en los sentimientos. Si dependemos de nuestros sentimientos, nos llevará a la destrucción.
2. Deseo mucho hacer algo. Sin embargo, me doy cuenta de que, debido a su apariencia, algunos podrían pensar que estoy haciendo algo malo. ¿Qué debo hacer?
La Biblia dice: «Absteneos de toda especie de mal» (1 Tesalonicenses 5:22). Y el apóstol Pablo dijo que si comer alimentos ofrecidos a los ídolos ofendía a alguien, nunca volvería a tocarlos (1 Corintios 8:13). También dijo que si ignoraba los sentimientos de la persona ofendida y continuaba comiendo carne, estaría pecando.
3. Me parece que las iglesias enumeran demasiadas cosas que debo hacer y demasiadas que no debo hacer. Me saca de quicio. ¿No es seguir a Jesús lo que realmente importa?
Sí, seguir a Jesús es lo que importa. Sin embargo, seguir a Jesús significa una cosa para una persona y otra muy distinta para otra. La única manera segura de saber qué significa seguir a Jesús es descubrir lo que Jesús dice en la Biblia sobre cualquier tema. Quienes siguen con amor los mandamientos de Jesús pronto entrarán en su reino (Apocalipsis 22:14). Quienes siguen reglas humanas podrían ser alejados de su reino (Mateo 15:3-9).
4. Algunos requisitos de Dios parecen irrazonables e innecesarios. ¿Por qué son tan importantes?
Los niños a menudo sienten que algunas de las exigencias de sus padres (por ejemplo, "No juegues en la calle") son irrazonables. Pero con el tiempo, ¡el niño agradecerá a sus padres por la exigencia! Somos como niños en el trato con Dios, porque sus pensamientos son tan altos como los cielos sobre la tierra (Isaías 55:8, 9). Necesitamos confiar en nuestro amoroso Padre celestial en las pocas cosas que no entendemos y dejar de jugar en la calle si Él así lo requiere. Él nunca nos negará nada bueno (Salmo 84:11). Cuando amamos de verdad a Jesús, le daremos el beneficio de la duda y haremos su voluntad, aunque no siempre entendamos por qué. El nuevo nacimiento es la clave. La Biblia dice que cuando nacemos de nuevo, vencer al mundo no será un problema porque una persona convertida tendrá la confianza para seguir felizmente a Jesús en todo (1 Juan 5:4). Negarse a seguirlo porque no tenemos claras sus razones demuestra falta de confianza en nuestro Salvador.
5. ¿Me beneficiaré de los principios, leyes y mandamientos amorosos de Jesús?
¡Por supuesto! Cada principio, regla, ley o mandamiento de Jesús brinda bendiciones increíbles. El mayor premio de lotería de la historia palidece en comparación con las abundantes bendiciones que Dios otorga a sus hijos obedientes. Estos son solo algunos de los beneficios que se obtienen al seguir las reglas de Jesús:
1. Jesús como amigo personal
2. Jesús como socio en los negocios
3. Libertad de culpa
4. Paz mental
5. Libertad de temor
6. Gozo indescriptible
7. Vida más larga
8. La seguridad de un hogar en el cielo
9. Mejor salud
10. Sin resacas
¡Hablando de riquezas! El verdadero cristiano recibe beneficios de su Padre celestial que ni siquiera las personas más ricas de la tierra pueden comprar.
6. En cuanto a las normas y el estilo de vida, ¿tengo la responsabilidad de convencer a los demás sobre ellas?
La mejor regla que podemos seguir es preocuparnos por nuestro propio estilo de vida. Examínese, dice la Biblia en 2 Corintios 13:5. Cuando nuestro estilo de vida es el correcto, nuestro ejemplo sirve como testigo silencioso y no necesitamos sermonear a nadie. Por supuesto, los padres tienen la responsabilidad especial de ayudar a sus hijos a entender cómo seguir a Jesús.
7. ¿Cuáles son algunos de los mayores peligros para los cristianos hoy en día?
Entre los mayores peligros se encuentran las lealtades divididas. Muchos cristianos tienen dos amores que dividen el corazón: el amor por Jesús y el amor por el mundo y sus prácticas pecaminosas. Muchos desean ver cuán estrechamente pueden seguir al mundo y aún así ser considerados cristianos. No funcionará. Jesús advirtió que nadie puede servir a dos señores (Mateo 6:24).
8. ¿Pero no es legalismo seguir estas reglas de conducta?
No, a menos que una persona lo haga para ser salva. La salvación viene solo como un regalo milagroso y gratuito de Jesús. La salvación por obras (o conducta) no es salvación en absoluto. Sin embargo, seguir las normas de conducta de Jesús porque hemos sido salvos y lo amamos nunca es legalismo.
9. ¿Están las normas cristianas relacionadas con el mandato de Jesús de dejar que nuestra luz brille?
¡Por supuesto! Jesús dijo que un verdadero cristiano es una luz (Mateo 5:14). Dijo: «Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos» (Mateo 5:16). ¡No se oye una luz, se ve! La gente verá brillar a un cristiano por su conducta, vestimenta, dieta, conversación, actitud, simpatía, pureza, amabilidad y honestidad, y a menudo preguntarán sobre ese estilo de vida e incluso podrían ser guiados a Cristo.
10. ¿No son las normas cristianas culturales? ¿No deberían cambiar con los tiempos?
Las costumbres pueden cambiar, pero las normas bíblicas perduran. La palabra de nuestro Dios permanece para siempre (Isaías 40:8). La iglesia de Cristo debe liderar, no seguir. No debe ser programada por la cultura, el humanismo ni las modas del momento. No debemos rebajar a la iglesia a estándares humanos errados, sino elevarla a los estándares puros de Jesús. Cuando una iglesia vive, habla, se ve y se comporta como el mundo, ¿quién acudiría a ella en busca de ayuda? Jesús envía un llamado claro a su pueblo y a su iglesia, diciendo: «Salid de en medio de ellos y apartaos… No toquéis lo inmundo, y yo os recibiré» (2 Corintios 6:17). La iglesia de Jesús no debe imitar al mundo, sino vencerlo. El mundo ha devastado a miles de millones de personas. La iglesia no debe unirse a su caos. La iglesia debe mantenerse firme y, con una voz amable, llamar a la gente a escuchar a Jesús y a alcanzar sus estándares. Cuando un oyente se enamora de Jesús y le pide que controle su vida, el Salvador obrará los milagros necesarios para transformarlo y escoltarlo con seguridad al reino eterno de Dios. No hay otro camino al cielo.
11. Seguramente no todo baile es malo. ¿No bailó David ante el Señor?
Cierto: no todo baile es malo. David saltó y danzó ante el Señor como expresión de alabanza por sus bendiciones (2 Samuel 6:14, 15). También bailaba solo. La danza de David era similar a la del hombre paralítico que saltó de alegría tras ser sanado por Pedro en el nombre de Jesús (Hechos 3:8-10). Jesús anima a quienes sufren persecución a bailar, o a saltar, (Lucas 6:22, 23). Bailar con personas del sexo opuesto (lo cual puede llevar a la inmoralidad y a la ruptura familiar) y el baile lascivo (como el de las bailarinas exóticas) son los tipos de baile que la Biblia condena.
12. ¿Qué dice la Biblia sobre la condena y el juicio mutuo?
No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados (Mateo 7:1, 2). Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas, pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; pues tú que juzgas, haces lo mismo (Romanos 2:1). ¿Cómo podría ser más claro? No hay excusa ni justificación para que los cristianos juzguen a nadie. Jesús es el Juez (Juan 5:22). Cuando juzgamos a otros, usurpamos el papel de Cristo como juez y nos convertimos en un anticristo en miniatura (1 Juan 2:18). ¡Qué pensamiento tan solemne!